Un consumo para vivir cero basura

Nat Geo Planet or Plastic¡¿Por qué cero basura?! Al planeta ya no le cabe más de nuestra basura moderna e indestructible. La campaña cero basura nos incentiva a tirar menos a la basura, re-usar y transformar lo que tenemos, usar menos cosas desechables con el objetivo de llegar a un punto donde en casa no producimos basura. ¿Parece imposible? Pues hay quienes lo han hecho.

Podemos empezar analizando nuestro uso del plástico: ¿Cuantas bolsas de plástico te llevas del super?

Pero sobre todo se trata un cambio de percepción de algunas cosas: si compramos menos cosas, sacaremos menos basura!

En la Ciudad de México…

… entre todos, producimos 13 mil toneladas de basura todos los días. Para imaginárnoslo: es suficiente basura para cubrir el zócalo a una profundidad de 3 pisos. Y gran parte de esa basura está hecha de recursos que podríamos volver a usar. La mitad de esta proviene de los hogares.

O sea en casa, las familias estamos produciendo 7.5 mil toneladas de basura al día.

En la Ciudad de México la producción de basura por persona varíaa mucho por delegación, desde Milpa Alta con un promedio de 0.86kg/persona/día hasta Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc con promedios diarios de 2.44kg y 2.24kg/ persona/día.

Una pequeña proporción se composta, un tercio se recicla y el resto (8 mil toneladas) termina en el relleno sanitario o en un incinerador.

¿Tu como haces con tu familia?

Hay muchas cosas que tiramos o reciclamos que nos sirven muy bien en casa y no haría falta desecharlas!

Ideas y técnicas cero basura para el día a día

Por qué es importante separar la basura

Cómo separar la basura

Qué llevar en la mochila siempre para rechazar desechables

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: