La fruta y la verdura siguen respirando después de cortarlos y retirarlos de la tierra... En general la respiración aumenta al estar más calientes y se reduce al frío, por eso la refrigeración sirve para que algunas comidas duren más tiempo. Pero algunas frutas/verduras son sensibles al frío, de manera que refrigerarlas puede acelerar su... Leer más →
Lo que debes saber del aceite de palma y que quizá te haga reconsiderar la compra de algunos productos
En esta entrada hacemos un resumen de algunos datos básicos sobre el cultivo de la palma aceitera y una compilación de algunos de los productos mexicanos más conocidos que lo contienen. Incluimos le relato de una plantación en America Latina para ejemplificar el valor que tiene este aceite para quienes lo procesan para poder entender... Leer más →
Cómo hacer germinados caseros
Germinar tus semillas comestibles en casa es la manera más sencilla de comer verdura fresca hiperlocal todo el año, incluso cuando hace frío. Además son facilísimos de criar. Ventajas de los germinados Los germinados son muy nutritivos, más nutritivos que las mismas plantas cuando crecen más, por el momento en el que están del proceso... Leer más →
Algunos básicos que puedes hacer en casa
Hay muchas cosas que compramos en el super, leemos las etiquetas, entendemos algo (pero nunca todo) y no tenemos más remedio que comprarlo... Pero algunos de estos insumos los podemos hacer en casa y así además podemos ahorrarnos varios empaques. Quizá no se pueda siempre, pero a mi me llena de satisfacción hacer algunas de estas... Leer más →
Plato fuerte
Discúlpanos, esta página está en construcción pero ya hay algunas recetas listas: La mayor parte de los platillos salen más ricos y más sanos si los haces en casa. Además de evitar todos los conservantes de la comida preparada, reduces el impacto total del procesamiento, transporte y empaque de las procesadas. Además, visto que la... Leer más →
Sopas y ensaladas
Sopa verde Próximamente más recetas de sopas y ensaladas
Cómo reducir los gases intestinales que provocan los frijoles
Hay varios truquitos que podemos usar para quitar el efecto "gaseoso", por el que los frijoles (en todas sus variedades) son notorios. Por qué Los frijoles provocan gases principalmente porque contienen oligosacáridos que el ser humano no puede digerir. Un oligosacárido es un carbohidrato complejo compuesto de cuatro o cinco moléculas de azucares. Los oligosacáridos presentes... Leer más →
Leches (no de vaca)
Para los que estamos tratando de dejar los productos de la industria ganadera o que tenemos alergias a los productos lácteos, aquí algunas recetas para hacer "leches" caseras: Leche de almendras
Dulces caseros
Nice Cream Helado casero con ingredientes frescos que se hace en unos minutos. Flan casero con ingredientes frescos Siempre se requiere de vez en cuando un postre. Este no es "saludable" por su alto contenido de azúcar, pero todos los ingredientes son enteros y frescos, así que puedes escoger los mejores a tu alcance.... Leer más →
Frijoles caseros sin latas
Beatriz Torres y Dora Napolitano En muchos lugares podemos comprar los frijoles y otras leguminosas secas a granel. Y así nos evitamos el uso de empaques que hay que reciclar o que, si no las reciclamos bien, se irán a relleno sanitario y contribuirán a las aterradores 13 mil toneladas de basura que produce la... Leer más →