Lorena Jiménez Arteaga En enero de 2017, motivada por el comienzo de año que me permitía hacer cambios en mi vida en diversos sentidos, consideré la idea de utilizar toallas femeninas de tela re-utilizables. Investigué sobre el tema, los beneficios que aportan al cuerpo y al medio ambiente me parecieron maravillosos, así que elaboré mis... Leer más →
¿Qué podemos hacer nosotros para contribuir menos a la contaminación y la explotación en la industria de la ropa?
Ya vimos que la industria de la moda explota y contamina y es muy difícil para un comprador llegar a saber exactamente de dónde vino su ropa y evaluar si su trayecto fue dañino o no. Necesitamos mucha más transparencia en la industria para poder conocer y verificar todos los enlaces de la cadena de... Leer más →
Un reto para una industria textil más ética y responsable
Hay muchas iniciativas que trabajan para que la industria textil no sea tan dañina. Esta es una en la que podemos participar todos. ¿Conocen Fashion Revolution? El movimiento de Fashion Revolution es una iniciativa que surgió después de la tragedia de Rana Plaza en Bangladesh, donde, por descuido de los dueños de la maquila, el edificio... Leer más →
Ahorros al lavar la ropa
Ya hablamos en otro lado de cómo ahorrar agua al lavar la ropa. Pero también podemos ahorrar energía (lease también CO2 porque la mayor parte de nuestra energía aun viene de la quema de combustibles fósiles) pero también podemos ahorrar dinero. Cuida tu prenda Lavar cada prenda con menos frecuencia le dará más años de vida... Leer más →
Cómo hacer huevos de pascua con sobrantes de tela
Esta idea es originalmente de Kim Kruzich de Retro Mama y la pueden ver en inglés aquí. ¡Vamos a hacer huevos de pascua sin basura! Tienes sobrantes de tela? Sabanas viejas, vestidos rotos? Transfórmalos en huevos de pascua para decorar tu casa. La verdad son tan alegres que hasta servirán como adornos para el árbol de... Leer más →
El impacto de la moda (3): lavar la ropa
Hoy, Día Internacional del Agua, vamos a hablar del impacto de la moda en el agua. Ya hemos mencionado que el cultivo de algunos textiles es muy demandante en agua y el procesamiento de la tela también es muy contaminante. Se calcula que solo el procesamiento del algodón contribuye un 20% de toda la contaminación del... Leer más →
El impacto de la moda (2): Algodón
Como un ejemplo de los daños socio-ambientales de la industria textil, vamos a seguir la huella del algodón. Quizá resulte sorprendente que incluso algunas fibras naturales pueden ser muy dañinas para el medio ambiente por la manera en la que se producen a gran escala. Elegimos el algodón para este ejemplo porque representa el 40%... Leer más →
El impacto de la moda (1)
Hoy empezamos una mini-serie sobre el impacto ambiental de industria textil a nivel internacional. Vestirnos bien: ¿a qué precio? A todos nos gusta vernos bien, estar bien vestidos, quedar bien. Pero ¿cada cuanto hace falta renovar ropero cuando ya no estás creciendo? ¿y a qué costo? El impacto de la industria de moda Todo el... Leer más →
Cómo hacer una toalla higiénica en casa
Así como los pañales desechables, las toallas higiénicas que usamos cada mes, son de materiales potencialmente nocivos para nosotras y además muy poco degradables en los rellenos sanitarios. Cómo alternativas, tenemos la copa de silicona que se inserta en la vagina, pero tiene sus complejidades en baños públicos y condiciones de campo, y algunas reportan... Leer más →
Cómo envolver con furoshiki
Una técnica de envolver regalos cero basura Estamos sobre la fecha de San Valentín cuando muchos hacemos regalos, pero en realidad casi siempre es época de regalos para alguien. Furoshiki es una técnica japonesa para envolver las cosas. Se puede envolver de todo: desde regalos hasta un conjunto de cobijas de invierno para que no... Leer más →