Cubiertos y platos de fécula de maíz

Los utensilios (cubiertos, platos, charolas) de fécula de maíz se están siendo cada vez más comunes como alternativa más amigable con el medio ambiente. Sin embargo, actualmente no se pueden reciclar (pues no son ninguno de los plásticos reciclables) y tampoco se reciben formalmente en la basura orgánica, lo cual significa que se van a la basura inorgánica: es decir el relleno sanitario.

Vamos a ver cómo los evaluan las lombrices:

Hypótesis

No se degradarán los materiales de fécula de maíz.

Método

El 22.02.2019 estos cubiertos y platos de fécula de maíz entraron a la lombricomposta y fueron cubiertos con lombrices y materia en descomposición y luego también con fruta y verdura fresca. Se irán investigando periódicamente.

Resultados
27.08.2019 Los platos y cubiertos de fécula de maíz a 6 meses de estar en la lombricomposta

A 6 meses: Cuando se investigó la lombricomposta el 27 de agosto de 2019, toda la materia orgánica de las sobras de fruta y verdura estaba completamente degradada, como se aprecia en la foto.

Sin embargo los dos platos, tenedor, cuchara y removedor siguen perfectamente reconocibles. (Sospecho que con una buena lavadita las podría poner al servicio nuevamente.)


En simultáneo estamos probando muchos ecoplásticos en la lombricomposta.

Para conocer los resultados de los otros experimentos como este, pica aquí.

2 comentarios sobre “Cubiertos y platos de fécula de maíz

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: